Al escuchar hablar de tequila, el mundo entero sabe que se trata de México, se trata del elixir que se usa en este país para acompañar las canciones del marichi en Garibaldi, para hacer cócteles o simplemente para animal una conversación entre amigos.
Este 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Tequila y es por ello que surge la duda ¿cuánto se consume en México?
Tequila en México
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en México esta bebida con denominación de origen, que se elabora en estados como: Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Tamailupas, NO es la que más se consume.
La información (2018) se dio a conocer bajo el nombre “El Tequila, un regalo de México para el mundo”, y revela que a pesar de todo lo anterior la bebida más popular en la población es la cerveza con 52%, tequila 26%, vodka 14% y el whisky 13%.
Toman más
Así, además de México, los principales consumidores de esta bebida alcohólica son: stados Unidos, Alemania, España, Francia, Letonia, Canadá, Japón, Reino Unido, Sudáfrica, Francia y Singapur.
Ante ello hay que destacar que el país al que se va el 82% de las exportaciones de la bebida es Estados Unidos.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
psc
Se respetan todos los derechos del autor original. Originalmente publicado por: